CHARLIE HEBDO: PROVOCACIÓN INUTIL

Charlie Hebdó: ¿libertad de prensa y provocación?

El semanario satírico francés, para celebrar el comienzo del proceso de más de una decena de personas acusadas de participar en el atentado contra el semanario en 2015 y en el asesinato de 12 personas, volvieron a publicar las mismas caricaturas de Mahoma que habían causado la masacre. Fue inmediata la reacción del mundo musulmán, y no solo por parte de los islamistas, ya que insultar o ridiculizar a Mahoma se lo considera algo grave y ofensivo.

La misma universidad de Al-Azhar, que es la máxima autoridad sunita y lucha por el diálogo y el respeto entre las religiones, declaró: “Se trata de caricaturas ofensivas que alimentan el discurso del odio y la islamofobia”. Efectivamente la libertad de prensa tiene sus límites y la sátira es negativa cuando agrede a personas o grupos y se transforma en vilipendio. El 69% de los franceses musulmanes calificaron el hecho de “inútil provocación”, aún condenando a los asesinos y a toda violencia.