Estados Unidos: Vandalismo contra estatuas

Por Roberto Torres Collazo

Estatua vandalizada del misionero Junípero Serra.

En Boston, Nueva York, Los Angeles, San Francisco y Sacramento las estatuas de la Virgen María han sido vandalizadas. En el contexto actual de demostraciones contra el racismo el expastor Protestante Shaun King hizo un llamado a sus 1.1 millones de seguidores en Twitter el 22 de Junio a derribar todas las imágenes blancas alusivas a Jesucristo y la Virgen María:

Todos los murales y vitrales del Jesús blanco, su madre europea y sus amigos blancos deberían ser derribadas. Son una forma bruta de supremacía blanca. Fueron creados como herramientas de opresión. Propaganda racista, habría que derribar todas.”

El obispo Donald J. Hying, de Madison, Wisconsin, le recordó que hay numerosas estatuas negras de la Virgen María en Europa y en África Jesús suele ser representado como negro. Por ejemplo, Nra. Sra. de la Liberación en Paris, Nra. Sra. de Czestochowa en Polonia, Nra. Sra. de Altoetting en Alemania, Nra. Sra de Monserrat en España entre otras. Podemos añadir en Latinoamérica a la famosa Nra. Sra de Guadalupe a quien los mejicanos y mejicanas le llaman cariñosamente la morenita y en Brasil Nra. Sra. Aparecida. En África en las comunidades devotas del arte cristiano se pueden apreciar pinturas de Jesús negro en la última cena, orando en el huerto, crucificado o resucitando.

Nos preguntamos, ¿De qué color era la Virgen María y Jesús?. Desde el punto de vista académico, no se sabe con seguridad. En nuestra opinión, posiblemente eran negros o marrones rojizos oscuros. Esta afirmación viene del hecho que geográficamente el Medio Oriente está cercano a África donde tuvo lugar el nacimiento de la humanidad de acuerdo a la mayoría de los antropólogos y arqueólogos. Sus primeros habitantes eran negros según el historiador Ferran Iniesta y estudiosos como Susie Hodge del arte antiguo sostienen que en el arte egipcio los hombres eran coloreados con tonos marrones rojizos oscuros y las mujeres en tonos amarillos claros. En todo caso, no parece que fueran blancos Jesús y María.

La pregunta sobre el color es válida, ya que como sociedad sabemos del poder de la representación artística sobre el comportamiento humano. En una iglesia con una presencia de mayoría de cristianos negros devotos que tenga una estatua blanca de la Virgen María es posible que no se sientan identificados con ella. Además desde la perspectiva pedagógica es probable que los niños y niñas no se sientan reflejados en la imagen. Sus estatuas nos recuerdan a la Virgen, la muchacha de un pequeño pueblo perdido en la periferia de un gran imperio, que cuestionó al ángel (= mensajero) Lucas 1, 34, que también cantó: “Colmó de bienes a los pobres y despidió a los ricos con las manos vacías” Lucas 1,46-55. La única mujer que cargó en su vientre, que lo alimentó, cuidó y la primera que otorgó amor a el liberador del mundo.

Hayan sido Jesús y María blancos, negros, amarillos, marrones o blancos, no es lícito y moral vandalizar las estatuas y con ello ofender la veneración de millones de creyentes. Consideramos ofensivo los actos vandálicos o criminales tan típicos en Estados Unidos no sólo contra la Iglesia Católica, también contra sinagogas y mezquitas.

Referencias

Beach, K. (23, June). Shaun King says white Jesus statues should come down. Web: Eternity News.
Hodge, S. (2015). 50 cosas que hay que saber sobre arte. Editorial Planeta: Barcelona.
Iniesta, F. (1998). Historia del África negra. Editorial Bella Terra: Barcelona.

Un comentario sobre “Estados Unidos: Vandalismo contra estatuas

Los comentarios están cerrados.