ESPAÑA: CRISIS DEL CATOLICISMO TRADICIONAL

Cáritas tiene 9.000 centros asistenciales y atiende a cinco millones de personas cada año en España.

La secularización avanza también en España, país tradicionalmente católico. En 1978 el 90% de los españoles se profesaba católico;  ahora el 60%. Según el CIS (Centro de Investigaciones Sicológicas) en la franja de edad entre 25 y 34 años los agnósticos, ateos, no creyentes e indiferentes son el 60% y los católicos el 36%.

Similares cifras se dan  entre los 18 y 24 años. De los 34 años en adelante una débil mayoría se declara católica, pero tan solo los mayores de 65 años son el 80% católicos. El 65,3% de los que se declaran católicos nunca o casi nunca va a misa (en 1978 eran el 22%). También los casamientos por Iglesia, los bautismos y  primeras comuniones están en picada. Este fenómeno no se da solo en España sino en todos los países ricos de Europa. En Alemania en los años sesenta casi todos los católicos participaban de la misa los domingos; ahora tan solo el 9% y los fieles siguen abandonando la Iglesia. Un total de 67.583 feligreses el año pasado también dejaron la Iglesia en Austria. En España la Iglesia cerró 32 monasterios y conventos el año pasado. Sin embargo se aprecia el trabajo social de la Iglesia. En España Cáritas tiene 9.000 centros asistenciales y atiende a cinco millones de personas cada año. Son centros de rehabilitación de la droga, contra la violencia doméstica, en favor de los inmigrantes, hogares de ancianos, comedores, centros de salud, colegios y guarderías etc. Atento a lo signos de los tiempos y alentando un vuelta más radical al Evangelio, el Papa Francisco promueve hoy una Iglesia en salida, una Iglesia comunidad, hospital de campaña, no clerical, con  puertas abiertas para todos y no una aduana, levadura y no masa,  pobre y abierta a los pobres, con  pastores cercanos que tengan “olor a ovejas”. La crisis del Catolicismo tradicional no es crisis de la Iglesia sino de una determinada imagen de Iglesia; y esto implica una “conversión” pastoral.