
El p. José Maria Tojeira era superior provincial de los jesuitas en El Salvador cuando sucedió lo de los mártires de la UCA y ahora es el principal testigo en el juicio que se les hace en España a los militares responsables del crimen. El jesuita contó cómo el 15-11-89 unos cuarenta militares penetraron de noche en la UCA.
Relató: “Tenían como objetivo principal eliminar al p.Ignacio Ellacuría (rector de la universidad), pero eliminaron a todos los que encontraron para que no hubiese testigos. Desde hace tiempo había una fuerte campaña contra la UCA que atendía a siete mil alumnos, tildada como nido de comunistas aunque entre los alumnos había también hijos de militares. Ellacuría denunciaba las injusticias y masacres vinieran de donde vinieran, impulsaba la idea de la reforma agraria pero siempre estuvo luchando por la paz sin casarse con nadie. El propio presidente de la república Alfredo Cristiani veía en él un posible puente para negociar la paz con la guerrilla. Ellacuría acababa de volver de Alemania donde había hablado en el Bundestag y de España donde le dieron un premio por su defensa de los Derechos Humanos. Esa noche mataron a los curas, la cocinera y la hija ( ambas abrazadas) con armas incautadas a la guerrilla para despistar. Nosotros perdonamos a los asesinos desde un primer momento y rezamos por ellos para que se arrepientan, pero queremos justicia y que se conozca la verdad. Uno de los que participaron en el asesinato, el ex teniente Yusshi Mendoza ya se arrepintió, pidió perdón y hoy colabora como testigo en el proceso”. Por lo declarado en España por parte de Montano y testigos, el ex presidente Alfredo Cristiani tuvo conocimiento de lo que se estaba preparando y no se opuso a su realización. En El Salvador la causa estaba estancada. Hasta la Comisión de la ONU que investigó el asesinato de los jesuitas en EL Salvador fue amenazada de muerte y tuvo que salir del país. La apertura del proceso en España contribuyó a que en El Salvador se declarara inconstitucional la ley de amnistía vigente. También el sistema judicial abrió de nuevo el caso y están siendo acusados cinco presuntos autores intelectuales. Entre los cinco está el ex coronel Montano, el presidente Alfredo Cristiani y el ex jefe del estado mayor general Ponce, ya fallecido. La Compañía de Jesús está abierta al diálogo con los presuntos autores animándolos a contribuir con la verdad y ofreciendo a algunos de ellos recursos legales para que les disminuyan las penas. Lo que se quiere es que no perdure la impunidad en el país ya que hay masacres mucho más graves que esto y sus responsables quedaron impunes hasta el día de hoy.
Ejemplarmente evangelica la actitud de los jesuitas. Perdon si pero tambien verdad, justicia y no impunidad, por tantas personas que sufrieron la opresion, la tortura y la muerte. Nunca mas impunidad!
Me gustaMe gusta