Gianfranco Ravasi es un biblista y escritor de fama mundial, además de ser el presidente del Consejo Pontificio de la Cultura. En una entrevista a la revista española “Vida Nueva” analiza cuáles pueden ser las consecuencias para el futuro.
Afirma: “Tras pasar por esta tempestad, las personas serán distintas, tanto para bien como para mal. En el dolor hay una educación y una experiencia que no se puede olvidar. La pandemia brinda a la humanidad una importante lección: nos enseña a vivir con una escala distinta de valores tanto a los creyentes como a los no creyentes. Nos muestra palmariamente cuanto somos vulnerables, impotentes y limitados; también la ciencia y la tecnología lo son. Deberá cambiar el modelo económico, social y antropológico. Esta pandemia nos enseña a comprender lo difícil y delicado que resultan las relaciones y lo complicado que es estar en casa todo el tiempo juntos. Nos obliga a mirar la muerte en la cara con tantos muertos que ha habido, algo que nunca hemos hecho; a comprobar además lo que es el último y mayor desafío: morir solos sin poder tener cerca de uno, a los seres queridos y no poder despedirse de ellos. Finalmente esta tragedia nos puede ayudar a renovar la fe en un Dios que no es el Dios todopoderoso del Olimpo, sino un Dios encarnado que pasó también Él por todos los sufrimientos y limitaciones humanas y murió de asfixia igual que estos enfermos. Cristo no nos liberó del sufrimiento pero lo conoce por experiencia y nos acompaña”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.