MANIFIESTO EUROPEO: “SIN ANCIANOS NO HAY FUTURO”

Este manifiesto en favor de los ancianos ha sido encabezado por el fundador de la Comunidad de San Egidio, profesor Andrea Riccardi y otras figuras destacadas de la política como Felipe González y Romano Prodi, filósofos como Jürgen Habermas y Manuel Castells, economistas como Jeffrey Sachs, Irina Bokova ex directora de la UNESCO, el cardenal Matteo Zuppi de Bologna (Italia), entre otros. Piden una “revuelta moral”.

Destacan su preocupación porque se está generalizando el concepto de “sanidad selectiva” por la que se sacrifican unas vidas por encima de otras. Afirma el manifiesto: “Es inaceptable que la mayor vulnerabilidad de  los ancianos y su edad avanzada justifiquen una elección de los más jóvenes y sanos en favor de la vida. El valor de la vida es siempre igual para todos. Esto que estamos viendo es lo que el Papa llama “cultura del descarte”. Las dramáticas cifras de ancianos  muertos en residencias, hacen estremecer. La vida de los ancianos no es residual. La base de la ética democrática y humanitaria consiste en no hacer distinciones entre personas, ni siquiera a causa de la edad. Son principios que hacen parte de una visión religiosa de la vida pero también de los derechos humanos y la deontología médica. La teoría de que una menor esperanza de vida comporte una reducción legal del valor de dicha vida, es una barbaridad; y si eso se impone por el estado o por las autoridades sanitarias, es un intolerable atropello. Aceptar la muerte anticipada de los ancianos a causa de una mentalidad utilitarista, divide la sociedad en clases desiguales y es el camino para desvalorizar muchas otras vidas. Pedimos una revuelta moral a favor de los ancianos y de los más vulnerables para que no sean considerados un peso inútil y se haga el mayor esfuerzo y se pongan todos los recursos para proteger el mayor número de vidas posible y así humanizar el acceso a una atención sanitaria para todos”.