FRANCISCO: PLAN PARA RESURGIR DE LA PANDEMIA

En una nota escrita para la revista católica española “Vida nueva” el Papa presenta un “plan para resucitar” de esta tumba que representa la pandemia. Escribe: “Si algo hemos podido aprender en todo este tiempo es que nadie se salva solo. Las fronteras caen, los muros se derrumban,  los discursos integristas se disuelven. Todos vemos la necesidad de un desarrollo sostenible e integral. No podemos permitirnos escribir la historia presente y futura mirando para otro lado con un silencio cómplice frente al hambre de tanta gente sabiendo que hay alimentos para todos, ante las guerras alimentadas por la ambición de dominio y poder, ante la devastación del medio ambiente negando la evidencia, ante la miseria de millones frente a lo cual deberíamos llevar una vida más austera y humana”.

El Papa en definitiva relanza el proyecto de una “civilización del amor” como pedía Pablo VI, edificada a golpes por los anticuerpos necesarios de la justicia, la caridad y la solidaridad. El mensaje está dirigido a todos porque el pueblo será el actor protagonista en este necesario despertar. El Papa también en otro orden de cosas, ante las celebraciones litúrgicas a distancia por TV y por las redes  volvió a advertir sobre el peligro de habituarse a ello, ya que la fe hay vivirla comunitariamente. Dijo: “Tenemos que salir de este túnel para volver a estar juntos porque esto de ahora no es la Iglesia. Una Iglesia sin comunidad, sin sacramentos es peligrosa; puede terminar separada del pueblo de Dios”.