ARGENTINA: INICIATIVA ECUMÉNICA

Bajo el lema “Seamos uno” surgió  una iniciativa interreligiosa para asistir a los que más sufren la crisis de la pandemia y el hambre. Se pretende llevar insumos a un millón de hogares (el 10% de la población), en total cuatro millones de personas que viven en la periferia de Buenos Aires y conurbano. El conurbano cuenta con más de 1.200 villas o asentamientos. Participan Cáritas Argentina, las Iglesias Evangélicas, la mutual judía AMIA, organizaciones religiosas, sociales y empresariales, organismos del gobierno.

Dice un comunicado: “La angustia de la pandemia se acrecienta en los hogares de los que comen hoy y no saben si van a comer mañana. Nos angustia la incertidumbre de los afectados por el virus y la crisis económica. Todos tenemos que aportar; no es momento de eludir responsabilidades”. Se quieren reunir recursos económicos para llegar a distribuir un millón de cajas de comida y productos de limpieza a  las familias más pobres. Ya se armaron decenas de miles de cajas gracias a donaciones y a los aportes de miles de voluntarios. Es un sacerdote jesuita el que lidera esta iniciativa, el p.Rodrigo Zarazaga, director del CIAS (Centro de Investigación y Acción Social) de los jesuitas. Declara en una entrevista: “Este es un proyecto puntual para ayudar en esta cuarentena (que terminará a fines de abril) a la emergencia alimentaria. También conlleva el anhelo de que aprendamos a vivir y trabajar juntos; por eso el nombre de la campaña. Estamos todos en el mismo barco y no hay una Argentina sana si no estamos todos sanos; no hay una Argentina buena si no es buen para todos. La pandemia nos igualó a todos”.