VATICANO: SEMANA SANTA VIRTUAL

Todas las celebraciones litúrgicas de Semana Santa serán sin la presencia física de los fieles y se realizarán a puertas cerradas en el Vaticano; se podrán seguir por televisión, radio y redes sociales. El jueves santo será sin lavatorio de los pies, el viernes santo sin el beso de la cruz y la procesión, la vigilia pascual sin encender el fuego.

El Papa presidirá los ritos acompañado por el cardenal Angelo Comastri y el arzobispo Vitorio Lazzari, por su desempeño en la basílica. Todos los ritos, excepto el Vía Crucis, se llevarán a cabo en el altar de la basílica. El Vía Crucis, en la explanada de la basílica, será acompañado por 14 meditaciones preparadas por los presos de una cárcel de máxima seguridad de la ciudad de Padua. El capellán de la cárcel Marco Pozza dijo que los aportes no serán únicamente de los reclusos sino de voluntarios, educadores, catequistas, agentes de seguridad, familiares de víctimas, magistrados. Colaborará la periodista Tatiana Mario. “Hay todo un mundo detrás de la cárcel, que hace un bien inmenso”, dice el sacerdote. La ciudad de Padua ha sido declarada “capital europea del voluntariado 2020” por su solidaridad que también se demuestra en esta pandemia. El sábado santo habrá una ostensión extraordinaria de la Sábana Santa de Turín, la que se podrá seguir por televisión e internet. Según una larga tradición esta sábana envolvió en el sepulcro al cuerpo de Cristo. El Sudario de Turín es una tela de lino que muestra la imagen de un hombre que presenta las marcas de un crucificado. No es obligatorio para los cristianos creer que sea el lienzo de Jesús, pero muchos piensan que  es el lienzo sepulcral del que hablan los evangelios de Lucas y Juan. Según el profesor Giulio Fanti de la universidad de Padua en la sábana santa hay 370 heridas de flagelo, sin tener en cuenta las laterales que en el lienzo no aparecen porque este envolvía solo la parte anterior y posterior del cuerpo; se pueden contabilizar unos 600 golpes. En el lienzo se revelaría en todos sus detalles la flagelación, las heridas de los clavos en las muñecas y una herida penetrante en el costado. El domingo de ramos se ha celebrado también la Jornada Mundial de la Juventud a nivel diocesano, pero el gesto tradicional del paso de la cruz de la juventud de Panamá a la de Lisboa (la próxima ciudad anfitriona) ha sido postergado para el 22 de noviembre.