
Francesco Cosentino es teólogo y docente universitario de la Gregoriana en Roma y ha escrito para la revista dehoniana “Settimana News” estas palabras: “Para algunos la eliminación de la misa dominical aún en forma transitoria, es insoportable. Reconozco que es un sufrimiento para todos, pero esta crisis quizás nos ayude a pensar que hay una excesiva sacramentalización en la Iglesia identificando a la misma como una “fábrica de misas” (celebradas a todas las horas en algunos lugares y para cualquier circunstancia)…..
No hay lugar para “celebraciones de la Palabra”; para algunos o hay misas o no hay nada, o uno se casa por iglesia o no hay nada, o se es bautizados o no hay nada. La Evangelii Gaudium” del Papa Francisco denuncia un predominio de la sacramentalización sobre la evangelización. Y esto, después de años de reflexión sobre la Palabra de Dios, la oración en familia y la “iglesia doméstica”, la espiritualidad laical. Quizás esta sea la ocasión para volver todos los días a rezar personalmente cerrándose en la pieza ( ) , leer diariamente un texto de la Biblia o de espiritualidad, practicar la comunión y la misa espiritual, redescubrir que el Espíritu Santo habita en nuestros corazones y en la vida, antes todavía que en los templos. Jesús nos enseña a “adorar a Dios en espíritu y en verdad” ( ). Nosotros somos la Iglesia viva, el templo de Dios que sigue abierto y acogedor, más allá de todas las discusiones si dejar los templos abiertos o cerrarlos”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.