Para octubre del año 2022 se celebrará otro Sínodo, ordinario, de Obispos en el Vaticano sobre el tema de la Sinodalidad. Este término, muy usado por el papa Francisco, se refiere a algo más que a los Sínodos de obispos instituidos por el Papa Pablo VI después del Concilio. No es simplemente la reunión de cardenales y obispos que se hace periódicamente en el Vaticano.
Todos los bautizados deben sentirse involucrados y protagonistas desde su rol propio, de un camino que se hace juntos, como actores y no simples espectadores. La palabra viene del griego: “sin” significa “juntos” y “hodos” significa “camino”. La palabra “colegialidad” se refiere al episcopado con el Papa, la “sinodalidad” a todos los bautizados. Una Iglesia viva es una Iglesia que camina y que camina unida en todos los niveles. El Papa busca una mayor participación del Pueblo de Dios más allá de los sínodos episcopales, y una progresiva descentralización del poder papal. No se trata de democratizar la Iglesia, porque en la Iglesia el soberano no es el pueblo sino Cristo; pero en la Iglesia lo primero no es la jerarquía, sino el Pueblo de Dios. Desde el Vaticano también se anunció que el Pacto Educativo Global se pospone para octubre y el encuentro internacional sobre la nueva economía , debido al coronavirus, se realizará en Asís el 21 de noviembre . Es casi segura la postergación también del viaje papal a Indonesia, Timor Este, Papúa y Nueva Guinea, previstos para los primeros días de setiembre.