En el Vaticano el próximo 14 de mayo habrá un evento mundial propuesto por el papa Francisco con el título: “Reconstruir el pacto educativo global”. El encuentro, abierto a todos los educadores y a la juventud, se fundamentará sobre el documento firmado por el Papa y el Imam Ahmad al-Tayyeb en Abu Dhabi, del cual se celebra el aniversario este 4 de febrero. Ese texto que fue llamado “Documento sobre la Hermandad Humana por la paz mundial y la convivencia común” no es una declaración islamo-cristiana, sino que se dirige a todos los hombres y gobiernos para que sea concretado en leyes y reformas sociales. Apunta sobre todo a la reforma de los sistemas educativos para pasar del odio y el enfrentamiento, a la tolerancia y al diálogo. El Papa por su parte pide una “educación más abierta e incluyente, capaz de la escucha paciente, del diálogo constructivo, de la mutua comprensión. Estamos en una época de cambios; pero cada cambio necesita un camino educativo”. Se busca un alianza educativa mundial para un humanismo solidario, porqué, según el refrán africano citado por el Papa: ”para educar a un niño, se necesita un aldea entera”.