
El pasado martes 12 de noviembre, la Conferencia Episcopal Uruguaya (CEU) presentó la “Guía para la protección de menores y prevención de abusos sexuales”. La guía, elaborada por el Departamento de Educación Católica de la CEU fue presentada por el Arzobispo de Montevideo, Cardenal Daniel Sturla; el secretario general de la CEU y Obispo de Maldonado, Mons. Milton Tróccoli; y el diácono y psiquiatra, José Lima, que participó en la elaboración de la misma.
La guía de 37 páginas recoge las normativas establecidas por el papa Francisco tras el encuentro que tuvo con los presidentes de las conferencias episcopales del mundo en febrero de este año, para abordar la protección de menores en la Iglesia. La detección de casos abusos sexuales, el perfil de un agresor sexual, la creación de ambientes saludables, aspectos de la prevención, el marco legal de los casos de abusos y sus etapas de intervención, son algunas de las temáticas que se abordan.
Daniel Sturla destacó que cada espacio donde se desarrolla la Iglesia debe ser un “entorno seguro y saludable para todos sus miembros, especialmente para los niños y jóvenes, donde todos puedan desarrollarse plenamente”. Para lograrlo es necesario “que todos los actores se impliquen activamente”, dijo el arzobispo, y precisó que el próximo año se impartirán cursos sobre prevención de abusos para quienes desempeñen labores en la Iglesia.
Se recordaron trabajos anteriores como el Protocolo ante denuncias contra clérigos por abuso sexual de menores, de noviembre de 2013; y se reiteró el pedido de perdón que hizo la Iglesia en abril de 2016 a través de la carta «Perdón y compromiso».
El psiquiatra José Lima dijo que “es posible cuidar, y si es posible cuidar, es posible prevenir”. “El cuidado es anterior a todo y la prevención es parte del cuidado. Es necesario asumir que esto requiere muchos elementos activos y sobre todo conductas proactivas”.
La guía fue presentada al término de la Asamblea Plenaria realizada entre el 6 y 12 de noviembre en la Diócesis de Florida. Los obispos también participaron activamente de la celebración de la patrona del Uruguay, la Virgen de los Treinta y Tres. Realizaron jornadas de retiro y oración, participaron en el 25º Concierto “Uruguay le canta a la Virgen de los Treinta y Tres” y durante la renovación de la consagración del Uruguay a su patrona.
Debe estar conectado para enviar un comentario.