Recientemente se presentó en Roma y en Buenos Aires el libro: “La irrupción de los Movimientos Populares” editado por la librería Vaticana, donde una docena de clérigos y dirigentes sociales del Vaticano y de América Latina destacan la reivindicación que hace el Papa de los Movimientos Populares.
Según el análisis del destacado vaticanista y escritor Sergio Rubín, en Argentina a estos movimientos se los relaciona con los piqueteros que cortan las calles como forma de protesta y con las organizaciones que hacen un supuesto o real manejo espurio de los planes sociales. El diario “Clarín” en fecha 26 de setiembre titulaba: “Para el Papa los grupos piqueteros son una fuente de energía moral”. En rigor, explica Rubín, “los movimientos populares surgieron para defender los derechos de los trabajadores excluidos del mercado laboral: lo que se conoce como “economía popular”. Quieren ser integrados e integrarse totalmente al mundo del trabajo. En Argentina hay 5 millones de personas con problemas de empleo y un tercio de la población bajo la línea de pobreza. Estas organizaciones son la voz de los que no tienen a quien los represente y los ayudan a encontrar una salida laboral; luchan por sobrevivir a la exclusión. El Papa apoya a estos movimientos siempre que no caigan presa de una ideología. También en Argentina hay una división entre dialoguistas y combativos o duros que apuestan al conflicto o son fuertemente partidistas. Para la Iglesia esa dinámica del conflicto por el conflicto termina haciendo el juego de la derecha más reaccionaria. El Papa apoya el sentido por el cual nacieron los Movimientos Populares. Pero, al menos en Argentina el riego de que se aparten de su esencia es alto”. Estas debidas aclaraciones han surgido porque en la Confederación General del Trabajo ha sido presentado el libro sobre los Movimientos (el cual lleva la prefación del Papa) por el obispo villero Gustavo Carrara y el polémico Juan Grabois, líder de los trabajadores de la Economía Popular (CTP) y de los que han sido llamados “piqueteros papales” (Ambito.com; 30 de setiembre).
Hola amigos. A mi parecer más que riesgo sería: Bendición de los Movimientos Populares. Ante tanta hambre y desocupación, son las únicas herramientas que tienen los pobres… la fuente periodística y
el periodista am bi to … ru bin … «experto»? distan mucho de la visión humana y cristiana sobre la economía, la conciencia social… quienes serán los primeramente ideologizados? Juan Grabois polémico? depende de quien lo diga… bendiciones…
Me gustaMe gusta