GRETA THUNBERG: SUBLEVACIÓN DE LOS JÓVENES

Fridays for future: también en Montevideo

Liderado por esta joven sueca de 16 años, ha surgido en todo el mundo un movimiento juvenil que protesta contra el cambio climático y exige acciones rápidas a los líderes políticos. El pasado 20 de setiembre ha habido la primera huelga estudiantil de adolescentes y jóvenes a nivel mundial que han tomado la calle para pedir “justicia climática” frente a la emergencia actual.

Greta viajó a Estados Unidos en un velero cero carbón para no contaminar, a lo largo de 15 días. Ella pidió terminar con la destrucción de la selva amazónica y que se camine hacia el uso de energías 100% limpias. La manifestación del día 20 precedió la Cumbre del Clima en la ONU del día 23 y respondió a la preocupación de los más jóvenes en orden al futuro de las nuevas generaciones. Un millón de jóvenes acompañaron a Greta en New York (el alcalde autorizó faltar a clases) y lo mismo se dio en 150 grandes ciudades del mundo.

Greta habló con el secretario general de la ONU Antonio Guterres y con la presidenta de la Asamblea General de la ONU pidiendo “acciones y no palabras”. Reconocida como “mujer del año” en Suecia, ya ha sido recibida por el Papa y pide a todos escuchar a la comunidad científica. Ha visitado y recibido el apoyo de Barack Obama. A los que la critican por ser demasiado joven y sin preparación, responde: “Nadie es demasiado pequeño para ejercer un impacto para cambiar el mundo. Todo cuenta; lo que tú haces, cuenta”. Según el reconocido biblista y cardenal Gianfranco Ravasi “Greta representa la demanda de las nuevas generaciones y no ha ocultado que sufre la enfermedad de Asperger. Considerar que incluso una persona joven con limitaciones físicas es capaz de ascender al más alto nivel internacional por sublimes ideales, es extraordinario”.