Los fines de semana una bandada de jóvenes alegremente embanderados recorren las calles del populoso barrio Malvín Norte. Pertenecen al Instituto Salesiano Juan XXIll, vienen en Misión haciendo base en la Parroquia Jesús Misericordioso, más conocida como “Carismática de Belén”.
Quisimos compartir con nuestros lectores esta preciosa experiencia de Iglesia, allí fuimos, nos encontramos y conversamos con 2 de los animadores, “Lita” (Lucía) y “Nacho” (Ignacio) , ambos de 26 años.
Empezamos a venir este año, surgió porque la familia de una de las coordinadoras es de la comunidad de Belén. Nosotros hacemos períodos de 1 a 3 años en cada lugar, anteriormente estuvimos en Tacurú, finalizado allí empezamos a buscar y surgió venir acá, son jóvenes voluntarios, de 6to año.
Somos miembros del Movimiento Juvenil Salesiano, el grupo tiene 3 pilares: grupo, fe y servicio.
Tuvimos un tiempo de conocimiento previo para conocer el lugar, las personas, el barrio. Lo bueno de compartir con una parroquia del clero, es que nosotros salimos de lo conocido, y los chiquilines ven que hay diversidad de formas de vivir, celebrar y compartir la fe, que en la Iglesia somos muchos y bien variados, ¡y esto es algo para sacarle el jugo y aprovecharlo!

¿Qué experiencias resaltarían como respuestas al Oratorio Festivo en Belén ?
Venimos a la Parroquia y salimos al barrio de recorrida, nos separamos en grupos, con un animador referente. Salimos a caminar, primero a la redonda de la Parroquia, está bueno ir donde hay más carencia, pero por ir más lejos podemos dejar de lado a otros que también necesiten. Al ser muchos jóvenes, alrededor de 115, podemos ir a varios lugares del barrio, (complejos, asentamientos, realojo… )
Lo más destacable, por ejemplo, es ver cómo en estos días de tanto frío, los niños nos esperan para venir a jugar, con solo esto, digo, ¡bien! , estamos por buen camino, creciendo en cercanía y confianza. No vamos a buscar al que salga, vamos por cada uno en particular, sabemos su nombre, con quiénes viven, etc, generando vínculos. Nos estamos construyendo como personas, cristianos, y educadores, permitirnos ser sembrados, ser germinados por otros, no creernos que la tenemos clara…
No lo vemos “como ellos y nosotros”, tanto nosotros como jóvenes adultos, como los jóvenes a los que acompañamos, somos jóvenes como todos, y sabemos que no son diferentes a nosotros, nadie es diferente, si partimos de que todos somos personas, ya tenemos algo en común. Los jóvenes lo que tenemos que hacer es disfrutar, ¡y permitirnos ser a pleno! Carencias todos tenemos, que tal vez se expresan de distintas maneras, quizás la mayor carencia, no solo de los jóvenes sino de la sociedad en general, sea el no tener un tiempo para cada uno. Los jóvenes están viviendo en una cultura distinta y nueva, y que se renueva a pasos agigantados. La vida es lo único que tenemos, y si tengo la vida es para compartirla, no vengo a traer o a enseñar nada, venimos como Jesús, que iba por ahí, y se encontraba y se compartía, así de simple…
Nacho: de laico, vocación de laico, hermosa vocación, desde mi lugar laical tengo para crecer yo y aportar a crecer con el otro, construir.. ¡está zarpado!
Lita: Dentro de la Iglesia como laica, sin duda. La Iglesia se construye donde 2, 3, 4, 15 personas se sientan a pensar para dónde tiene que ir la Iglesia y cómo tenemos que seguir construyéndola, porque nosotros estamos en construcción y la Iglesia también, porque somos Iglesia. Entonces en la Iglesia, laica, dentro de la vida, ¡vocación humana!
No queda más que agradecer y felicitar a estos jóvenes Salesianos y a la Parroquia de Belén por tan precioso testimonio de alianza fraterna en beneficio de tantos niños y jóvenes que necesitan de esta cercanía, imagen de Dios hecho Hombre ¡que los ama con Pasión!
¡ Gracias a Dios por estos 115 jóvenes que regalan su mañana de sábado entre los niños y adolescentes de malvín norte ! … los he visto contagiando la alegría de vivir en Cristo por las calles del barrio …
Me gustaMe gusta
Allí tiene que estar el hermano Mauricio Silva!!! Para entusiasmar a los jóvenes, para que lo conozcan y con el griten el Evangelio con la vida!!! Con Jorge Marques lo conocerán muy bien!!!
Me gustaMe gusta