El 23 de abril próximo en Santa Cruz de El Quiché serán beatificados tres sacerdotes mártires, españoles de la congregación de los Misioneros del Sagrado Corazón de Jesús: José María Gran, Faustino Villanueva, Juan Alonso, por haber sido torturados y asesinados en odio a la fe entre 1980 y 1991.
INGLATERRA: GESTO INÉDITO

En un artículo conjunto el primado anglicano Justin Welby, arzobispo de Canterbury y el cardenal Vincent Nichols de Westminster y presidente de la Conferencia Episcopal inglesa, han pedido en un gesto inusual al gobierno inglés que rectifique sus recortes a la ayuda internacional de los países pobres.
HANS KUNG: EL TEÓLOGO REBELDE
Murió el famoso sacerdote teólogo suizo Hans Küng, en Tubinga, a los 93 años. Fue uno de los grandes teólogos del Concilio junto a Rahner, Ratzinger, Congar, Chenu, etc. Más tarde fue suspendido de la enseñanza teológica por Juan Pablo II por haber cuestionado el dogma de la infalibilidad pontificia. Sus libros tuvieron gran difusión y fueron traducidos en unos 30 idiomas.
Colombia: falleció Fray Ñero
“el ángel de los habitantes de calle”, murió por Covid

El sacerdote falleció el pasado viernes 2 de abril en la Clínica de Marly, en Bogotá. Fray Gabriel Gutiérrez Ramírez OFM, “el ángel de los marginados”, como cariñosamente se le conocía por su labor evangélica y humanitaria con los habitantes de calle y sus familias, ha regresado a la casa del Padre, luego de batallar por casi dos semanas contra el Covid-19.
PERÚ: EL CAMBIO EN LA IGLESIA
El sacerdote Carlos Castillo Mattasoglio (71 años) desde hace dos años es arzobispo de Lima y se ha trasladado de una parroquia popular a la catedral histórica de santo Toribio de Mogrovejo. Mattasoglio sucedió a Luis Cipriani, miembro eminente del Opus Dei que rigió la arquidiócesis por 20 años.
AMÉRICA LATINA Y CARIBES: 1ra ETAPA del CAMINO SINODAL
Ya se inició el proceso de preparación para la gran Asamblea Eclesial, un evento que se celebra por primera vez en el continente por inspiración del Papa y se realizará de manera presencial entre el 22 y 28 de noviembre de este año en México. Participarán activamente laicos y laicas, religiosos y religiosas, diáconos y seminaristas, sacerdotes y obispos y también personas de buena voluntad.
(catequesis de adultos): RESUCITÓ de ENTRE los MUERTOS

Se dice que nunca nadie ha vuelto del más allá. Efectivamente, en este mundo vivimos como una vida intrauterina, y al salir del útero materno y nacer a una nueva vida ya es imposible volver atrás. Pero al nacer la criatura a la nueva vida, sigue siendo ella misma, con su identidad propia; así pasará con nosotros. Jesús para demostrar que esa nueva vida existe, se hizo “ver” por sus discípulos.
BRASIL: ¿MARXISMO CULTURAL?
El presidente Jair Bolsonaro, casi políticamente difunto y responsable de cantidad de reatos previstos por el Código Penal, pensando en las elecciones presidenciales del año próximo y preocupado por el ascenso de Lula, cedió a las presiones y a las numerosas amenazas de “impechement”, echándole todas las culpas a los ministros. Echó a seis ministros en un día.
INDIA: FUNDAMENTALISMO HINDÚ

Desde el 8 de octubre del año pasado el jesuita p.Stan Swamy, de 84 años y enfermo de Parkinson, está preso por la falsa acusación de subversión, en base a la ley antiterrorista del actual gobierno nacionalista de Naredra Modi. Dos mil quinientos académicos, artistas, intelectuales, religiosos y periodistas han hecho pública su solidaridad para con el sacerdote y tildan la condena de “ir más allá de cualquier comprensión”.
(Misterios de la Biblia) ¿Quién era María de Magdala?
¿Realmente era una prostituta?

María de Magdala, llamada también María Magdalena, provenía de un pueblo situado en las orillas del Lago de Tiberíades, cerca de Cafarnaúm, ciudad en donde Jesús tenía su casa durante su ministerio en Galilea. Allí vivían Pedro y varios discípulos. El papa Gregorio I, que fue Papa entre los años 540 y 604, fue quien dijo por primera vez que María Magdalena fue prostituta antes de conocer a Jesús, y que luego de convertirse fue una de sus más fieles discípulas.